Consejos para preparar la vuelta al cole

La vuelta al cole es algo que no gusta ni a pequeños ni a mayores. Es una época del año donde toca romper con la rutina que se ha instalado durante el verano para comenzar a preparar el nuevo curso escolar. Uniformes, libros, material escolar, cambios de hábitos… ¿Cómo prepararse para la vuelta al cole?

La organización es muy importante. En muy pocos días hay que realizar muchas cosas y todas tienen un día tope, la vuelta al colegio. Lo ideal es que vayas organizando todos los días y unos días lo dediques a comprar nueva ropa, otra a comprar los nuevos libros, otro día al material escolar, otro día a forrar los libros y así, sucesivamente. Además, es conveniente que incluyas a tu hijo en esa organización para que él también se acostumbre y vaya tomando conciencia.

Mochilas vuelta al cole
Niños de vuelta al cole
Septiembre es una época de cambios. Toca cambiar los hábitos alimenticios, los horarios, los hábitos en general, pero lo más importante, es que el estrés y los agobios no se apoderen de tu casa. Hay que intentar transmitir un enfoque positivo, ya sea por los nuevos retos a afrontar este curso, como la llegada de nuevos hábitos a nuestros días. Si tus hijos te ven contentos, ellos también lo estarán.


A la hora de comprar nuevos materiales, en internet también tienes una solución. Por ejemplo, en esRegalo, encuentras una gran variedad de mochilas juveniles con todo tipo de detalles y que se te enviarían a tu hogar directamente. 

Bolsas de deporte ¿necesitas una?

Pronto, muy pronto, estaremos todos de vuelta a la normalidad.

Volvemos al trabajo, los niños al cole, ..., empezamos nuestra rutina invernal.

Muchos retomaremos nuestras actividades deportivas y otros intentarán empezarlas.

Algunos pondrán excusas como, ... no tengo tiempo, no lo necesito físicamente o no tengo dinero.

Os recomendamos practicar deporte, mejora la salud y ayuda a despejar la mente.

Practicar deporte no es caro. Si vas al gimnasio tendrás que pagar unas cuotas pero bueno, tienes entrenadores a tu disposición y dispones de amplios servicios, así como de aparatos para realizar las actividades.

Si prácticas deporte al aire libre, pues no hay coste prácticamente.

El equipamiento, no te compliques. No  hay que ir de Armani al gimnasio, al fin y al cabo vas a sudar y no querrás estropear tus mejores galas. Puedes comprar ropa adecuada con buenos precios, al igual que el resto de equipamiento.

En lo que respecta a las bolsas de deporte, te aconsejamos que elijas la que realmente sea adecuada a la actividad o ejercicio que realices. Comprar una bolsa de deporte barata o cualquier otro producto solamente por su precio..., puede resultar caro a veces.
Bolsa de deporte Slanzenger
Si por ejemplo, asistes a clases de aerobic, body power, pilates, ... con una bolsa de deporte sencilla o mochila es suficiente, tan solo tienes que meter la ropa para practicar deporte y los productos de aseo, toalla y demás.
Si por el contrario, prácticas actividades, como el tenis, el padel, fútbol, ..., necesitarás una bolsa deporte más grande para meter dentro tus accesorios, raquetas, balón, ...

Rafa Nadal: Mejor tenista de todos los tiempos



La calidad de los materiales también es importante, se trata de una bolsa de deporte pero, que menos que nos aguante toda la temporada.

El diseño nos importa mucho y es aquí donde podemos perder la cabecita. Cuando nos entra algo por los ojos..., ni nos paramos a pensar. Mucho cuidado, no hay que dejarse llevar. Comprobar las dimensiones, los compartimentos que incluye, el material, ..., y si es la adecuada, a por ella, pero sino, mejor no la compres porque como artículo de decoración para la casa no te va a servir.



Para tu nuevo trabajo, estrena maletín.

Nos acercamos a Septiembre y la gran mayoría pensamos en nuestro trabajo.

Las situaciones se hacen difíciles y aunque todo parece apuntar a que la situación laboral en nuestro país va a mejorar, las dudas nos invaden.

¿Encontraremos trabajo?? ¿Aguantará nuestra empresa 1 año más?? ¿Cuándo podremos comprar la maquinaria que necesitamos??

No podemos responderos a estas preguntas, pero podemos ayudaros con un pequeño detalle, la protección de ordenadores o tablets.

Cuantos comerciales, agentes de seguros, directivos, profesores, ... marchan arriba y abajo con sus ordenadores. Visita tras visita, siempre con la oficina a cuestas.
Con miles de asuntos en la cabeza y además, hay que tener cuidado con el ordenador. Si se rompe ..., mejor no pensarlo.

Una herramienta de trabajo imprescindible para muchos que sin duda hay que cuidar.

Evitar que un ordenador portátil sufra un golpe o cualquier otro daño material, hoy en día está a la mano de todos. Nos desplazamos continuamente y lo más adecuado es transportar el ordenador en un maletín, mochila o portaordenador concebido para este uso.

Si se trata de una simple protección, con una funda para portátil o tablet será suficiente.

Funda protección ordenador portátil

Si sueles ir al trabajo en coche, bus o metro, es mejor que te decidas por un maletín de mano o un portaordenador simple y si te desplazas en bicicleta o moto lo mejor es que apuestes por una mochila, pero ojo, no una mochila convencional, una mochila portaordenador que incluye las protecciones adecuadas.
 
Maletín portaordenador
 
Si por el contrario, eres más de andar, un maletín con ruedas o trolley portaordenador es lo ideal para proteger el ordenador.

Trolley ordenador portátil


La mayoría de maletines portaordenadores, incluyen varios departamentos, para que así, además del ordenador, puedes guardar documentos, catálogos o incluso alguna chaquetita o camisa.

Los modelos con ruedas son los que más espacio disponen.

En cualquier caso, piensa que con un portaordenador, además de trabajar más cómodamente te evitarás algún que otro disgusto y como no, alargar la vida del ordenador.





¿Cómo elegir la mochila adecuada?

La vuelta al cole conlleva en muchas ocasiones renovación del material escolar, una de las cosas que más preocupa, es la mochila. A los más pequeños, por ver qué modelo elegir entre los que estén sus personajes favoritos, entre los más mayores, la preocupación va en torno al tamaño y la comodidad. En este post, os intentaremos ayudar un poco más.
Mochila Caral

Lo principal es encontrar esa mochila que resulte además de segura, cómoda para el más pequeño.
Una de las cosas que tenemos que tener en cuenta es que la mochila tenga un tamaño proporcional a su estatura. La mayoría de los modelos se suelen hacer de tamaños diferentes. Piensa también, que los niños crecerán durante el curso, por lo que tampoco es bueno que le vaya a quedar pequeña. Además, tiene que contar con dos correas anchas y acolchonadas para los hombros, y una de cintura.

Una de las mochilas que más eligen los niños son las mochilas de ruedas, pero tenemos que tener en cuenta, que las mochilas de ruedas son para moverlas a través de las mismas, si se va tener que subir escaleras o coger algún medio de transporte, puede ser que no sea la mejor mochila, ya que se pueden producir lesiones en la muñeca. Ahora, para largos desplazamientos, son las mejores para evitar lesiones en la espalda.

En esRegalo hay una gran variedad de mochilas juveniles de todos los tamaños, modelos, formas...