Viajar con un bebé

La maleta como equipaje infantil varia dependiendo entre una y otras líneas aéreas y a veces forman párate de la maleta del adulto. Dependiendo de la edad del niño, puedes llevar un asiendo de coche a bordo. Los carritos o cochecitos del bebé te por lo general se permite llevarlo en el avión y dejarlo en la puerta de embarque.
Las líneas aéreas también pueden tener requisitos específicos sobre el tipo de asiento de coche para poder garantizar la seguridad del niñ@. Consulta en la compañía en la que vas a ir de viaje la información correcta puesto que cada aerolínea permite una cosa.

Aunque hay restricciones a la hora de llevar líquidos en cabina, los padres de los niñ@s se les permite llevar una cierta cantidad de leche materna, zumos, papillas...para el uso durante el vuelo. Las cantidad dependen del destino al que vienes y la aerolínea en la que vueles. Siempre consulta con tu compañía aérea antes de salir de viaje.



Información sobre viajar con mascotas

Antes del vuelo.
Visitar al veterinario, es el primer paso que debes tomar antes de empezar la gran aventura si vas a viajar. Así como vacunar, desparasitar o darle algún tratamiento antipulgas. Si es necesario el veterinario realizar algunas comprobaciones antes de viajar sobre todo si vas a realizar un viaje internacional.
Dependiendo del destino, tu mascota puede necesitar alguna vacuna o el microchip antes de entrar en el país. Para obtener información especifica, consulta el sitio oficial del gobierno de destino.
No es recomendable sedar a la mascota, las aerolíneas no aceptan animales sedados ya que pueden causar deshidratación, pero tu veterinario puede proporcionar algo natural para que este tranquilo si tiene ansiedad.

Porta mascotas, los transportes de los animales deben cumplir con todas las especificaciones de la (IATA) Internacional Asociación Transporte Aéreo, siento robusta y bastante espaciosa para que la mascota pueda girar y acostarse.

La mayoría de las compañías aéreas requieren que viaje la mascota en una jaula de metal o madera, para los animales más pequeños con cajas de plástico que no se puedan romper serían aptas, las jaulas, cajas o contenedores no deben ser plegables si van a ser guardados en bodega, debe tener una puerta segura que pueda bloquearse y debe ser a prueba de fugas, en el interior debe tener esponja que absorba líquidos y olores.

Los contenedores de larga distancia deben tener separados los platos de comida y el de agua, pero conectados dentro de la jaula, es acojsejable incluir su juguete favorito para mantener a tu mascota cómoda. Los contenedores puedes ser alquilador o comprarlos de en empresas de mascotas o incluso a veces en las líneas aéreas.

Asegurarse de etiquetar el portamascotas  con el nombre, datos de contacto, datos del destino.


Maletas de Policarbonato

Las maletas de policarbonato se han convertido en las más populares entre la gente que viaja con mucha frecuencia, por esta razón hemos decidido hacer este post y proporcionaros los mejores comentarios sobre las maletas de policarbonado. Primero de todo vamos a indicar el termino por lo que representa exactamente, y luego pasaremos a explicaros las características principales de la maleta y por que es una gran opción para elegirlo como nuestro próximo compañero de viaje.

Las maletas de policarbonato, es el material conocido con el que se fabrica la maleta o bolsa para el viaje. Se trata de un polímero termoplástico, que puede ser moldeado fácilmente de cualquier forma. Esta es la razón principal por la que la producción de este acabado de maletas ha aumentado significativamente es esta última década.

Cuando se moldea y se enfría, este material se convierte en una cascara dura y de gran amortiguación. Protege el contenido de la maleta incluso en las circunstancias más amenazadoras. Es la principal razón que tantas personas prefieren este tipo de equipaje al más tradicional, entre una amplia gama de diferentes tejidos.
.
Otra gran característica de este material, es la dureza del material y particularmente la resistencia y ligereza, razón por la cual la mayoría de nosotros elegimos sobre cualquier otro tipo de maleta. Los viajeros frecuentes, a menudo llevan dispositivos electrónicos, por lo cual en este tipo de maleta van mucho mas protegidos. Esta es la razón que les hace elegir el policarbonato cada vez mas.


Maleta Policarbonato
Maleta PolicarbonatoMaleta Policarbonato


Que hacer si pierdes o te roban el pasaporte en tu viaje

¿Vas a viajar al extranjero? El pasaporte es el documento más importante cuando prepares la maleta, protégelo y te protegerá. Si lo pierdes o te lo roban podría convertirse tu viaje en un desastre. En este pequeño post os damos ideas de como proteger el pasaporte y consejos sobre que hacer si has perdido o te han robado en es transcurso de tu viaje al extranjero.

Planificación del viaje. Antes de salir de casa, puedes hacer copias de las páginas de identificación del pasaporte. Dejar una copia en casa o en algún familiar y llevar contigo en un lugar separado una copia. También puedes escanear tu pasaporte y enviarte una copia a tu propia cuenta de correo electrónico por lo que puedes acceder en cualquier lugar del mundo.

Llevar dos fotos tamaño carnet, si lo pierdes o te lo roban tener esta documentación te acelerará en procedo de reemplazarlo.

Hay varios accesorios de viaje que pueden ayudarte a mantener tus objetos personales seguros, un bolso bandolera colocado en la parte delantera o una riñonera puedes colocarla alrededor de tu cintura, son artículos que no necesitas desprenderte de ellos mientras comes, descansas...

No dejes tu pasaporte en la maleta, ni en un bolsillo expuesto. Una persona nunca debe llevar todos los pasaporte de todo el grupo.



En el próximo post os daremos varias ideas para prevenir el robo de identidad mientras viajas.