Antes del vuelo.
Visitar al veterinario, es el primer paso que debes tomar antes de empezar la gran aventura si vas a viajar. Así como vacunar, desparasitar o darle algún tratamiento antipulgas. Si es necesario el veterinario realizar algunas comprobaciones antes de viajar sobre todo si vas a realizar un viaje internacional.
Dependiendo del destino, tu mascota puede necesitar alguna vacuna o el microchip antes de entrar en el país. Para obtener información especifica, consulta el sitio oficial del gobierno de destino.
No es recomendable sedar a la mascota, las aerolíneas no aceptan animales sedados ya que pueden causar deshidratación, pero tu veterinario puede proporcionar algo natural para que este tranquilo si tiene ansiedad.
Porta mascotas, los transportes de los animales deben cumplir con todas las especificaciones de la (IATA) Internacional Asociación Transporte Aéreo, siento robusta y bastante espaciosa para que la mascota pueda girar y acostarse.
La mayoría de las compañías aéreas requieren que viaje la mascota en una jaula de metal o madera, para los animales más pequeños con cajas de plástico que no se puedan romper serían aptas, las jaulas, cajas o contenedores no deben ser plegables si van a ser guardados en bodega, debe tener una puerta segura que pueda bloquearse y debe ser a prueba de fugas, en el interior debe tener esponja que absorba líquidos y olores.
Los contenedores de larga distancia deben tener separados los platos de comida y el de agua, pero conectados dentro de la jaula, es acojsejable incluir su juguete favorito para mantener a tu mascota cómoda. Los contenedores puedes ser alquilador o comprarlos de en empresas de mascotas o incluso a veces en las líneas aéreas.
Asegurarse de etiquetar el portamascotas con el nombre, datos de contacto, datos del destino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario