Verdades y mentiras sobre el equipaje de mano

El tema del equipaje de mano en los vuelos es algo complicado, sobre todo porque hay que tener en cuenta el enorme desconocimiento que se ha generado a través de muchos medios sensacionalistas. Eso hace que las dudas al respecto surjan. En efecto, lo relacionado con el equipaje de mano es bastante restrictivo, pero no es tan malo como lo pintan. Por eso, es necesario saber separar las verdades y las mentiras que se cuentan sobre el equipaje de mano.

Para tener un conocimiento simple pero objetivo, basta con conocer el contenido de la normativa europea que regula el uso de equipaje de mano. Con un simple vistazo, basta para darse cuenta que lo que busca la normativa es reforzar la seguridad por el bien común. Es cierto que supone alguna que otra molestia para los pasajeros, pero hacer caso a las recomendaciones sobre el equipaje de mano, es algo positivo para todos.
A grandes rasgos, lo que está prohibido son los explosivos, las sustancias químicas y tóxicas, los objetos contundentes, objetos punzantes y armas en general. Como se ve, son cosas con las que se puede herir a otros o dañar la propia salud. Por ese motivo, no se pueden llevar en el equipaje de mano.

Respecto a los líquidos, eso de que no se pueden llevar en el equipaje de mano, es un bulo. Lo cierto es que sí se puede. Simplemente, existen ciertas precauciones de seguridad. Se puede llevar hasta un litro en líquidos siempre que se envasen en bolsas transparentes y sean previamente inspeccionados en el aeropuerto. También es conveniente saber que, cualquier líquido comprado en el aeropuerto tras pasar el control de seguridad, está permitido en el equipaje de mano.

Por último, lo mismo ocurre con ordenadores y otros aparatos electrónicos. También están permitidos en el equipaje de mano si son presentados en el puesto de control de seguridad para su análisis fuera de sus fundas.
Maletas rígidas
Maletas de Agatha Ruíz de la Prada

Consejos si viajas con tu mascota

Con la llegada del verano llegan las vacaciones y son muchos los que tienen mascotas, tenemos que tener en cuenta si queremos llevarnos durante esos días a nuestra mascota, dejarla al cuidado de algún familiar o bien en una residencia de animales.

Si decidimos llevarnos nuestra mascota, debemos tener en cuenta que al modificar la rutina, los animales también lo notan y tienen mas estrés. Te damos varios consejos que la farmacéutica veterinaria CEVA ofrece.

  • Escoger un viaje que se adapte también a las necesidades de nuestra mascota, que se adapten rápidamente al entorno.
  • Elegir el transporte mas adecuado. El mejor para nuestra mascota es el coche, debemos habilitar su zona de seguridad, incluso podemos ponerle el cojín o la manta que utiliza habitualmente, parar cada tres horas. El avión es uno de los transporte que causa más estrés a los animales al viajar en la bodega (por la alta presión, fuertes ruidos y temperaturas muy drásticas).
  • Buscar un sitio a medidas. Hay muchos alojamientos que aceptan la compañía de mascotas, buscar el rincón o el espacio más tranquilo. Tener en su zona todos lo necesario, agua, comida, su juguete preferido.
  • Dejar que nuestra mascota se adapte al entorno poco a poco.

Si tienes como mascota es un gato te adjuntamos un enlace donde podrás obtener mas información en el secreto de los gatos felices.
Maletas esRegalo

Artículos prohibidos para equipaje de facturar

En el post de hoy vamos a indicarte los artículos que no puedes llevar dentro de la maleta para facturar.

Aunque pueda sorprenderte, hay algunos productos que aunque parecen inofensivos, pueden resultar peligrosos incluso si están dentro del equipaje.

En un vuelo, las variaciones de la temperatura y de la presión o incluso el propio movimiento del avión, puede causar roturas de líquidos o reacción de algunos artículos. No debes llevar los siguientes productos dentro de la maleta:


  • Explosivos de cualquier tipo (detonadores, espoletas, granadas, minas, cohetes o productos pirotécnicos).
  • Gases propano o butano (se incluyen las pequeñas bombonas de gas para el camping)
  • Líquidos inflamables (gasolina, cola, pegamentos, punturas...)
  • Sólidos inflamables (bengalas, artículos pirotecnia, mecheros, cerillas, magnesio)
  • Piezas de motor que contengan combustible.
  • Material radiactivo (articulo para uso médico o comercial)
  • Sustancias toxicas o infecciosas.
  • Productos corrosivos (mercurio, batería coche..)
  • Productos oxidantes (lejía, amoniaco..)
La persona encargada de seguridad podrá denegar el transporte del equipaje en la bodega que contenga alguno de los artículos prohibidos.
Maleta esRegalo

Artículos prohibidos para equipaje de mano

Si este verano vas a viajar en avión ten en cuenta lo que puedes llevar en tu maleta de mano, aunque pueda sorprenderte, hay algunos productos que aunque parecen inofensivos, pueden resultar muy peligrosos incluso si están dentro del equipaje de mano.

Para el equipaje de mano los artículos prohibidos son los que consideran peligrosos para las personas o para el avión, ya que pueden causar daños.

  • Objetos punzantes, cortantes o con punta afilada.
  • Explosivos e inflamables.
  • Sustancias químicas y tóxicas.
  • Armas o las armas simuladas que pudieran generar la misma alarma.
  • Líquidos, esta restringida la cantidad de líquido o sustancia similar.

La persona encargada de seguridad podrá denegar el acceso a la zona de embarque si un pasajero tenga un artículo que aunque no se considere prohibido pueda suscitar su recelo.

Maletas de diseño esRegalo

¡¡¡Feliz viaje!!!

¿A dónde quieres viajar?

Los destinos mas elegidos para viajar este verano 2013 según Fitur son los siguientes:

Salamanca, Córdoba, Ganada, Arévalo (Ávila), Burgos, Gerona, Vía verde de la Jara, Canarias, Oliva (Valencia), Logroño, Amsterdam, Marsella, Flandes (Francia), Oslo, Florida, Sri Lanka y Londres.

Sea donde sea el destino de tus vacaciones, elige bien el equipaje y no lo dejes para el final.

En esRegalo te presentamos modelos para todos los gustos con precios fantásticos, elige el que mas se adapte a tus necesidades.

Maleta Tempo
¡Feliz Viaje!

Los países más y menos visitados del mundo

El turismo es una actividad que mueve muchísimo dinero a lo largo de cada año. Obviamente, no todos los países salen igual de beneficiados por la actividad turística. El turista tiene sus preferencias, y en función de ellas y de otros factores, elige qué países visitar y qué países descartar.

La Torre Eiffel uno de los monumentos más
fotografiados del mundo
El ser humano, es animal de costumbres, y eso se nota también en el turismo. A veces, se popularizan países con ciertas características como destinos turísticos, mientras que otros países quedan en el olvido. Ésto puede ocurrir porque cuesta llegar hasta ellos, por miedos o por desconocimiento. Se trata de un fenómeno que provoca que el turista, en muchas ocasiones, se pierda lugares maravillosos que visitar en esos países. Existen organizaciones que se dedican a estudiar asuntos de turismo. Ese es el caso de la OMT  (Siglas de Organización Mundial del Turismo). Para los más interesados en el tema, se trata de un lugar en el que recopilar información científica al respecto.

Puede que alguien tenga la curiosidad de saber cuáles son los países más visitados y los países menos visitados del mundo. Además de como curiosidad, conocer ese dato, puede ser útil para sacar ideas para futuros viajes a otros países.

Entre los países más visitados, se encuentran  Alemania, Francia, Reino Unido, Turquía, China, México, Italia, Malasia o Estados Unidos. Entre los países menos visitados, pueden citarse Bután, Chad, Islas Solomón, Tayikistan, Tuvalu, Kiribati o Moldavia. Son sólo algunos ejemplos, pero sirven para hacerse una imagen.

Los países más visitados suelen ser países de la UE, o destinos turísticos consolidados como centros de relax paradisíacos, así como algún caso asiático al que la gente ya ha perdido el miedo.

Los países menos visitados del mundo, en cambio, suelen ser del continente africano y asiático, más desconocidos para el gran público, y con sistemas políticos inestables, así como paraísos terrenales lejanos que suponen un gasto muy importante para cualquier persona con una economía normal. 

Maleta perfecta para tu viaje de verano

En esRegalo podrás encontrar lo necesario para viajar, maletas, maletas cabina, bolsas viaje, neceseres.....y mucho más. Artículos para tu viaje al alcance de todos.


Maleta Tempo

En este post vamos a darte unos consejos que tienes que tener en cuenta antes de salir de viaje.
  1. Preparar lo documentos requeridos para viajar. Pasaporte que este actualizado y visado si es necesario. 
  2. Tarjetas de crédito y débito. Tarjeta sanitaria (si puedes fotocopia). 
  3. Si sales fuera de tu País recuerda desconectar en tu móvil el roaming para evitar sorpresas luego en la factura, una alternativa de comunicación es modo WIFI, o bien puedes comprar un chip prepago en el país y así reducir el costo en comunicación.
  4. Prepararte mapas, guías de las ciudades y lugares para visitar.
Estos son algunos pequeños consejos que puedes serte útil antes de salir de viaje.