Verdades y mentiras sobre el equipaje de mano

El tema del equipaje de mano en los vuelos es algo complicado, sobre todo porque hay que tener en cuenta el enorme desconocimiento que se ha generado a través de muchos medios sensacionalistas. Eso hace que las dudas al respecto surjan. En efecto, lo relacionado con el equipaje de mano es bastante restrictivo, pero no es tan malo como lo pintan. Por eso, es necesario saber separar las verdades y las mentiras que se cuentan sobre el equipaje de mano.

Para tener un conocimiento simple pero objetivo, basta con conocer el contenido de la normativa europea que regula el uso de equipaje de mano. Con un simple vistazo, basta para darse cuenta que lo que busca la normativa es reforzar la seguridad por el bien común. Es cierto que supone alguna que otra molestia para los pasajeros, pero hacer caso a las recomendaciones sobre el equipaje de mano, es algo positivo para todos.
A grandes rasgos, lo que está prohibido son los explosivos, las sustancias químicas y tóxicas, los objetos contundentes, objetos punzantes y armas en general. Como se ve, son cosas con las que se puede herir a otros o dañar la propia salud. Por ese motivo, no se pueden llevar en el equipaje de mano.

Respecto a los líquidos, eso de que no se pueden llevar en el equipaje de mano, es un bulo. Lo cierto es que sí se puede. Simplemente, existen ciertas precauciones de seguridad. Se puede llevar hasta un litro en líquidos siempre que se envasen en bolsas transparentes y sean previamente inspeccionados en el aeropuerto. También es conveniente saber que, cualquier líquido comprado en el aeropuerto tras pasar el control de seguridad, está permitido en el equipaje de mano.

Por último, lo mismo ocurre con ordenadores y otros aparatos electrónicos. También están permitidos en el equipaje de mano si son presentados en el puesto de control de seguridad para su análisis fuera de sus fundas.
Maletas rígidas
Maletas de Agatha Ruíz de la Prada

No hay comentarios:

Publicar un comentario