Viajar con un bebé

La maleta como equipaje infantil varia dependiendo entre una y otras líneas aéreas y a veces forman párate de la maleta del adulto. Dependiendo de la edad del niño, puedes llevar un asiendo de coche a bordo. Los carritos o cochecitos del bebé te por lo general se permite llevarlo en el avión y dejarlo en la puerta de embarque.
Las líneas aéreas también pueden tener requisitos específicos sobre el tipo de asiento de coche para poder garantizar la seguridad del niñ@. Consulta en la compañía en la que vas a ir de viaje la información correcta puesto que cada aerolínea permite una cosa.

Aunque hay restricciones a la hora de llevar líquidos en cabina, los padres de los niñ@s se les permite llevar una cierta cantidad de leche materna, zumos, papillas...para el uso durante el vuelo. Las cantidad dependen del destino al que vienes y la aerolínea en la que vueles. Siempre consulta con tu compañía aérea antes de salir de viaje.



Información sobre viajar con mascotas

Antes del vuelo.
Visitar al veterinario, es el primer paso que debes tomar antes de empezar la gran aventura si vas a viajar. Así como vacunar, desparasitar o darle algún tratamiento antipulgas. Si es necesario el veterinario realizar algunas comprobaciones antes de viajar sobre todo si vas a realizar un viaje internacional.
Dependiendo del destino, tu mascota puede necesitar alguna vacuna o el microchip antes de entrar en el país. Para obtener información especifica, consulta el sitio oficial del gobierno de destino.
No es recomendable sedar a la mascota, las aerolíneas no aceptan animales sedados ya que pueden causar deshidratación, pero tu veterinario puede proporcionar algo natural para que este tranquilo si tiene ansiedad.

Porta mascotas, los transportes de los animales deben cumplir con todas las especificaciones de la (IATA) Internacional Asociación Transporte Aéreo, siento robusta y bastante espaciosa para que la mascota pueda girar y acostarse.

La mayoría de las compañías aéreas requieren que viaje la mascota en una jaula de metal o madera, para los animales más pequeños con cajas de plástico que no se puedan romper serían aptas, las jaulas, cajas o contenedores no deben ser plegables si van a ser guardados en bodega, debe tener una puerta segura que pueda bloquearse y debe ser a prueba de fugas, en el interior debe tener esponja que absorba líquidos y olores.

Los contenedores de larga distancia deben tener separados los platos de comida y el de agua, pero conectados dentro de la jaula, es acojsejable incluir su juguete favorito para mantener a tu mascota cómoda. Los contenedores puedes ser alquilador o comprarlos de en empresas de mascotas o incluso a veces en las líneas aéreas.

Asegurarse de etiquetar el portamascotas  con el nombre, datos de contacto, datos del destino.


Maletas de Policarbonato

Las maletas de policarbonato se han convertido en las más populares entre la gente que viaja con mucha frecuencia, por esta razón hemos decidido hacer este post y proporcionaros los mejores comentarios sobre las maletas de policarbonado. Primero de todo vamos a indicar el termino por lo que representa exactamente, y luego pasaremos a explicaros las características principales de la maleta y por que es una gran opción para elegirlo como nuestro próximo compañero de viaje.

Las maletas de policarbonato, es el material conocido con el que se fabrica la maleta o bolsa para el viaje. Se trata de un polímero termoplástico, que puede ser moldeado fácilmente de cualquier forma. Esta es la razón principal por la que la producción de este acabado de maletas ha aumentado significativamente es esta última década.

Cuando se moldea y se enfría, este material se convierte en una cascara dura y de gran amortiguación. Protege el contenido de la maleta incluso en las circunstancias más amenazadoras. Es la principal razón que tantas personas prefieren este tipo de equipaje al más tradicional, entre una amplia gama de diferentes tejidos.
.
Otra gran característica de este material, es la dureza del material y particularmente la resistencia y ligereza, razón por la cual la mayoría de nosotros elegimos sobre cualquier otro tipo de maleta. Los viajeros frecuentes, a menudo llevan dispositivos electrónicos, por lo cual en este tipo de maleta van mucho mas protegidos. Esta es la razón que les hace elegir el policarbonato cada vez mas.


Maleta Policarbonato
Maleta PolicarbonatoMaleta Policarbonato


Que hacer si pierdes o te roban el pasaporte en tu viaje

¿Vas a viajar al extranjero? El pasaporte es el documento más importante cuando prepares la maleta, protégelo y te protegerá. Si lo pierdes o te lo roban podría convertirse tu viaje en un desastre. En este pequeño post os damos ideas de como proteger el pasaporte y consejos sobre que hacer si has perdido o te han robado en es transcurso de tu viaje al extranjero.

Planificación del viaje. Antes de salir de casa, puedes hacer copias de las páginas de identificación del pasaporte. Dejar una copia en casa o en algún familiar y llevar contigo en un lugar separado una copia. También puedes escanear tu pasaporte y enviarte una copia a tu propia cuenta de correo electrónico por lo que puedes acceder en cualquier lugar del mundo.

Llevar dos fotos tamaño carnet, si lo pierdes o te lo roban tener esta documentación te acelerará en procedo de reemplazarlo.

Hay varios accesorios de viaje que pueden ayudarte a mantener tus objetos personales seguros, un bolso bandolera colocado en la parte delantera o una riñonera puedes colocarla alrededor de tu cintura, son artículos que no necesitas desprenderte de ellos mientras comes, descansas...

No dejes tu pasaporte en la maleta, ni en un bolsillo expuesto. Una persona nunca debe llevar todos los pasaporte de todo el grupo.



En el próximo post os daremos varias ideas para prevenir el robo de identidad mientras viajas.


Maletas de cabina con estilo

Habrás visto en el aeropuerto en la línea de seguridad gente lleva maletas cabina pequeñas con estilo, elegantes, modernas...

No es necesario gastar mucho dinero para poder comprar una maleta cabina que te guste.

En la actualidad hay una gran variedad de tamaños de maletas cabina para poder elegir, debido en parte a la cantidad de restricciones establecidas por cada línea aérea.

Todos necesitamos equipaje tanto si viajamos en avión, tren, por mar o carretera llegará un momento que necesitemos una maleta o bolsa de viaje que nos permita llevar nuestros enseres. Tener una buena maleta te hace pensar que lo que llevas en el interior esta protegido.

Dentro de la familia de las maletas cabina puedes elegir entre maletas de cuatro ruedas o dos ruedas y maletas rígidas o blandas.












¡¡Feliz viaje!!

¿Comprar maleta de cuatro ruedas o maleta de dos ruedas?

¿Cuales son las ventajas o desventajas? Todo el mundo quiere comprar una maleta de cuatro ruedas.

Las maletas de cuatro ruedas tienen a ser las preferidas de la gente. Por eso la tendencia del mercado son las maletas de cuatro ruedas, para las maletas grandes son mas cómodas las maletas de cuatro ruedas y para las maletas de cabina y pequeñas las de dos ruedas, luego cada uno tiene un gusto y contra gustos no hay discutas...Dejando de lado las preferencias personales, dos diferencias claves a tener en cuenta antes de comprar una maleta son la maniobrabilidad y la capacidad.
La ventaja de las maletas de cuatro ruedas es la maniobrabilidad, ya que son capaces de maniobrar la maleta tanto a tu lado como detrás de ti. Esto es muy importante si viajas con frecuencia en zonas muy congestionadas. Las maletas de cuatro ruedas son mas fáciles de llevar, en lugar de tener todo el peso en la muñera como en una maleta de dos ruedas, las cuatro ruedas soportan su propio peso solo es necesario empujarlas.


Por lo que deberíamos tener una maleta de cuatro ruedas para maletas grandes, y para las pequeñas daría igual comparar una maleta de cuatro ruedas o una maleta de dos ruedas.
Maleta cuatro ruedas

Maleta dos ruedas




















¡En el próximo post os informaremos del material a elegir a la hora de comprar la maleta!














Consejos para prepara la maleta

En este post te vamos a dar unos consejos sobre como preparar la maleta.
Comprueba siempre el tiempo y itinerario del viaje, esto será lo fundamental para la planificación. Para evitar llevar una maleta grande, es mejor volver a lo básico, unos tops, chaquetas, vestidos, pantalones, faldas...colores neutros así es más fácil que combinen y coordinar.


  • La ropa interior y calcetines enrollarlo. 
  • Poner los zapatos y otros artículos voluminosos como la electrónica en la parte inferior de la maleta.
  • Los pantalones, camisas, chaquetas...colocarlos planos como nos sea posible, así evitaremos las arrugas.
  • Las camisetas de punto enrolladas y colocarlas a los bordes para rellenar la maleta.
  • Arriba de todo colocaremos la cazadora para evitar arrugas y mantener su forma cuando esta plegada, en caso de que haga falta en el viaje por frío, podemos abrir la maleta y sacarla en un momentos si necesidad de rebuscar la maleta.


Recordar dejar espacio en la maleta, a la ida la maleta siempre va con la ropa colocada pero a la vuelta la ropa sucia ya no la podemos colocar igual.

Maleta

Prepara la maleta y olvídate de todo

Si tienes que irete de viaje y quieres comprar un vuelo de larga distancia, hay muchas incertidumbres y son muchas las dudas que tentemos, elegir una aerolínea que no sabe responder a las preguntas que planteamos antes de realizar la compra puede suponer un quebradero de cabeza antes de salir de viaje. Muchos optan por las agencias de viajes y se olvidan de todo.

Cuando nos vamos de viaje los días antes estamos agobiados, estresados, saldrá bien, estará todo en regla....Relájate y prepara la maleta, por eso muchos deciden ir a cualquier agencia de viajes y elegir viajes organizados o packs cerrados.

Solo tienes que tener en cuenta el tiempo que va hacer para preparte la ropa "Y nada mas...".

Te presentamos la nueva colección de maletas para esta temporada Otoño-Invierno de la firma Arsmar.


Maletas

Maletas
Maletas

Maletas

Maletas


















¡¡A que son una chulada!!

Las maletas más vendidas

Hay maletas con un mismo aspecto negras, rojas... sin embargo hoy en día la mayoría de fabricantes crean diseños de maletas de gran colorido y diseños innovadores.

Vemos maletas muy diferentes en los aeropuertos, hoteles... maletas super originales que no pasan desapercibidas.

Estos modelos son los más vendidos esta temporada.


Maletas con lunares en negro, rojo o azulón de la firma Victorio & Lucchino.

Set de dos trolley tamaño 50-60 de la firma Victorio & Lucchino:
Maleta Victorio & Lucchino
  • 4 ruedas giratorias. 
  • Mango telescópico. 
  • Asa superior y lateral adicional en el tamaño 60cm. 
  • Cierre cremallera con doble cursor. 
  • Forro interior estampado con el logotipo de la firma. 
  • Separador interior con cierre cremallera. 
  • Cursores con el logotipo de la firma.


Maleta Victorio & LucchinoMaleta Victorio & Lucchino

Maleta American Door de la firma Tokyoto, divertida con colorido y estrellas seguro que no pasarán desapercibid@.
Todas las maletas de la firma Tokyoto se fabrican como equipaje de mano para cabina, la maletas dsiponen de cargador incorporado, vienen preparadas para colocar dentro un cargador para móviles o tablets, ya puedes cargar tu móvil durante el viaje, o en las esperas del aeropuerto... (el cargador es opcional en la compra de la maleta).

Maleta Tokyoto


Las maletas más divertidas, coloridas y originales son de la firma Agatha Ruiz de la Prada. Corazones llenos de color es el modelo Corazón-Cor.

Set de dos trolley tamaño 50-60 de la firma Agatha Ruiz de la Prada:
  • Con mango telescópico.
  • 4 ruedas giratorias.
  • Asa superior y asa lateral adicional en el tamaño 60cm.
  • Cierre cremallera con doble cursor.
  • Forro interior estampado con el logotipo de la marca.
  • 50cm ( 36x55x20cm) 2,30kg 
  • 60cm (40x66x25cm) 3,30kg.

Maleta Agatha Ruiz de la Prada

¡¡Maletas baratas de gran durabilidad en www.esregalo.com !!

Que tienes que tener en cuenta si viajas a Reino Unido

Es este post os vamos a dar algún que otro consejo para tener en cuenta si tenéis que coger la maleta y viajar a Reino Unido.

¿Cuál es su moneda? ¿Aceptan tarjetas?
A diferencia del resto de Europa, el Reino Unido se ha negado a tener el euro, ya que su moneda la libra esterlina es muy fuerte, pero a fecha de hoy día 24/08/2016 ya no se...si es tanto...
Aceptan euros en algunas tiendas, pero antes de salir de viaje consigue el cambio a libras. Cuando saques dinero de un cajero automático en libra, a veces te cobrarán una tarifa de transacción extranjera del 3% por el banco, algunas tarjetas de crédito no tienen el cobro por transacción extranjera.

Si vas a utilizar las tarjetas de crédito o débito en Inglaterra o cualquier país extranjero, antes de salir de viaje llama a tu banco para informarte.

Lleva a todas parte la tarjeta de crédito, ya que en Inglaterra tienen una protección especial para tarjetas que se llama "viruta y pernos", una transacción puede ser denegada si no tienes un chip incrustado así como el código pin que indicamos. En ese casa, deberás utilizar la tarjeta de crédito por eso mantenerla a mano, así como consultar con tu entidad bancaria antes de viajar. Como un tipo chip que esta incrustada. Como precaución para vuestra seguridad, en muchos restaurante llevan la máquina a la mesa para cobrarte, si no es así pide que te cobren en la mesa, nunca dejes fuera de la vista la tarjeta.
Viajar con maletas


¿Que necesitas si vas a viajar a Inglaterra?

Si estas pensando coger la maleta e irte a Inglaterra, en este post hemos preparado una pequeña guía rápida con tres puntos a destacar que necesitas saber antes de salir de viaje.

¿Cuanto tiempo puedes permanecer en Inglaterra sin visado?
Si eres de un país de habla inglesa, no se requiere el visado para el Reino Unido, y los visitantes pueden permanecer hasta seis meses. Si eres un ciudadano de los Estado Unidos ten en cuenta que la fecha de vencimiento del pasaporte debe ser posterior de la fecha de tu regreso. Siempre comprueba las ultimas normativas antes de viajar para asegurarte. Muchos países son mas estrictos con los pasaportes ya que son buenos por lo menos seis meses después de la salida, así que mejor actualizar tu pasaporte.

¿Mi teléfono funcionará en Inglaterra?
Como muchos de los países extranjeros, será mucho más barato comprar un teléfono desechable allí para utilizarlo y que no cueste tanto las llamadas, o bien contratar el roaming antes de viajar para poder hablar y navegar en el extranjero. Las mayorías de compañías telefónicas puedes contratarlo de forma cómoda y rápida, infórmate antes de salir de viaje.

¿La maleta?
Depende para los días que vayamos elegiremos una maleta pequeña, mediana o grande. La maletas rígidas son más duras que las maletas blandas. Si vas a viajar por mucho tiempo y necesitas una maleta grande te aconsejamos que compres la maleta con cuatro ruedas giratorias son muy prácticas para moverlas.

Maleta para cabina


Estas tres anotaciones que tienes que tener en cuenta, y alguno más que iremos comunicando en este blog.

¡¡Feliz Viaje!! 


Cómo afrontar el miedo a volar

Si tu próximo viaje esta a la vuelta de la esquina, pero sin embargo  estas con nervios, te sudan las manos te sientes enfermo y estas asustado de coger la maleta e irte hacia el aeropuerto...

¿Te suena algo esto? No estas solo, hay miles como tu que les pasa lo mismo. Es más probable ser atacado por un tiburón, que te pille un relámpago a que mueras en una accidente aéreo.

Antes de empezar el vuelo se te pasa por la cabeza innumerables pensamientos. ¿se dormirá el piloto? ¿que pasa si un pájaro se queda atascado en el motor? ¿y si no funciona el oxigeno?...

Estos son algunos consejos que te ayudarán a luchar contra esa ansiedad, para que estés listo y experimentar unas inolvidables vacaciones.

Cuando tengas miedo de volar, no llegues al aeropuerto a última hora, es un punto que te puede estresar y es lo que menos necesitas. Puede sonar raro, pero asegúrate de llegar mucho antes de volar, distráete buscando alguna revista, mirar alguna tienda, tomándote un café o disfrutar de una comida. Si estas interesado en escapar del bullicio o de la terminal principal por agobios, haz uso de alguno de los salones del aeropuerto, allí encontraras montones de revistas, libros e incluso un cine para mantenerte entretenido, además los salones están cerca de las puertas de salida, por lo que con un solo paseo llegarás al avión.

Pero mucho es el miedo a lo desconocido. Aviones gigantes que en cuestión de horas nos llevan al destino. Familiarizarnos con conceptos básicos antes de viajar nos ayudará a calmar el pánico. Los aviones tienen muchas partes móviles, sonando, vibrando y equipamientos durante el vuelo como los cinturones. Es importante recordar que estos ruidos son normales. Cuando el piloto te indique  puedes ponerte unos auriculares te evitaran el ruido.

Distraerte, es uno de los trucos más viejos, es una buena idea utilizar técnicas de distracción. Piensa en cuanto dura el vuelo, así sabrás cuanto tiempo necesitas entretenerte, viendo una película en DVD, leyendo un libro, escuchando música, estar preparado y tener todo lo necesario para la distracción, chupar una bolsita de hierbabuena actúa como calmante.

Dar un curso. hay cursos que te ayudan a quitarte esos pensamientos aterradores a la hora de volar, a menudo duran un par de días e imparten técnicas para manejar la ansiedad. En algunas puedes hablar con el piloto, y explican cada movimiento o ruido, también pueden ayudar a compartir experiencias con otras personas iguales.

Hablar con su médico, antes de viajar puedes hablar con tu médico sobre tus temores para que te recomiendo lo mejor, puede que necesites medicamentos o asesoramiento, te recomendará el mejor método para ayudarte.
Una vea a bordo, cierra los ojos y respira, trata de no enfadarte contigo mismo. Trata de visualizar el destino, pensar que el viaje vale la pena, y planea lo que vas hacer al llegar, te ayudará que al final vale la pena.
Maletas cabina


¡¡Feliz viaje!!


Como preparar la maleta

Algunos cuando preparan la maleta para su próximo viaje sea un fin de semana o sea para las vacaciones saben que maleta elegir, grande, pequeña o mediana. Los que viajan mucho saben y son conocedores y llevan en la maleta solo lo que necesitan, con un poco de nuestra ayuda y recopilaciones de gente que ha viajado mucho vamos a contaros algunas ideas y consejos que os podrán ayudar.

Como colocar la ropa en la maleta. No dobles las prendas individualmente como harías para guardarla en el armario, ya que si las doblas una a una y las apretamos en la maleta los pliegues se marcan mucho, hay varias alternativas te indicamos algunas de ellas:

Enrollar la ropa. Este método lo utilizan mucho para preparase la mochila, pero también funciona muy bien para guardar la ropa en la maleta, extiende varias prendas juntas, camisetas una encima de otras o pantalones unos encima de otros y enrollarlos, mantendrás la ropa sin arrugas y aprovechas cada rincón.
Maleta con ropa enrollada


Doblar toda la ropa junta. Coger dos o más prendas de ropa, por ejemplo los pantalones y extenderlos uno encima de otro, realizar dobles grandes mas o menos del tamaño de la maleta para que encaje en las esquinas, la ropa mas delicada o que se arrugue mas hay que colocarla en la parte superior de la maleta.


Si sabes algún otro método envíanos un e-mail a comercial@esregalo.com y cuéntanoslo.






Opciones para elegir el equipaje

Cuando nos vamos de viaje siempre pensamos en el equipaje, pero... ¿cual es la opción más adecuada?

La mayoría de equipajes sean, maletas, bolsa viajes, trolley, mochilas...de gran tamaño puedes adquirirlas con ruedas, cintas, correas, asas retráctiles, muy cómodas para el transporte.

Si optas por comprar una maleta puedes elegir que las ruedas puedan girar los 360º, te permite un mayor control y facilidad de movimiento.

Dentro de la familia de las maletas dispones de varios acabados.

  • Maletas semi-rígidas o blandas.
  • Maletas rígidas PP.
  • Maletas rígidas PC.
  • Maletas rígidas ABS.

Acabados maletas
Dispones de una gran variedad de tamaños en mochilas con ruedas o sin ruedas. Sin ruedas son ideales para personas que se van de acampada , caminar o realizar otras actividades al aire libre. Si la mochila es para viajar con algún medio de transporte, las mochilas de ruedas son muy cómodas, los modelos son similares, con menos cintas y correas para evitar que se enrede en la cinta de equipajes.

Mochila con ruedas


Las bolsas de poliester , microfibra, nylon, ya no solo las utilizamos para ir al gimnasio, muchos modelos tienen como accesorios ruedas y manillar retráctil. Aunque lo normal es que las bolsas sean de un tamaño pequeño o mediano se ajustan muy bien para llevarlas como equipaje de mano, puedes llevarlas en el hombro, colgarla en el brazo o llevarla como trolley.

Bolsa con ruedas


Para elegir el equipaje adecuado, tienes que tener en cuenta un varios factores, el medio de transporte, cuantos días estas de viaje y la zona donde vas.


Guías para el viaje

Si eres un viajero a tiempo completo o un turista, tod@s queremos saber un poco sobre la zona antes de que lleguemos a nuestro destino, no solo es preparar la maleta dependiendo del clima al que vayamos y punto. ¿Que puedo comer? ¿Cual es el sistema de transporte? ¿Que debo ver y hacer cuando lleguemos?.

Cada vez utilizamos más los blogs de viajes para recopilar información sobre el destino que elegimos para nuestro próximo viaje. Aunque alguno les gusta el elemento sorpresa, otros elegimos itinerarios completamente establecidos antes de llegar a nuestro destino. De un modo u otro, hay muchas preguntas que debes saber antes de llegar a nuestro destino.

Cuando se trata de elegir el alojamiento, un viajero tiene muchas opciones. Un viajero que "lujo" normalmente encuentra los hoteles de lujo, resorts... sin embargo, los viajeros normales necesitamos encontrar la manera de viajar lo más barato posible.
El alquilar una casa se está convirtiendo en una manera muy popular y barata de viajar, te permite prepararte la comida y no tener que ir a restaurantes siempre, aunque alojarse en un resort es muy divertido, cada noche tienen fiestas diferentes, sin preocupaciones de nada.

Si te gusta mucho viajar o eres un viajero ocasional, las guías sobre alojamientos te proporcionaran lo que estas buscando.

Una buena planificación puede significar entre un viaje increíble un uno desastroso. Elegir un seguro de viajes, si preparas un viaje con mucha antelación y luego es necesario la cancelación por cualquier razón, o tener cubierto la perdida de la maleta, puede dar un giro de 90º a nuestro viaje, adelantarse a lo que pueda ocurrir.

Viajes



¡¡Feliz Viaje!!





5 cosas que hacer antes de tus vacaciones

Si estas planeando tus vacaciones, hay 5 cosas que debes hacer antes de salir en tus próximas vacaciones.

1. Confirmar.
Es una buena idea antes confirmar todas las reservas. Confirmar y comprobar tus vuelos. Verificar la reservas del hotel. Es más fácil corregir un error antes de salir de viaje que en el lugar.

2. Seguro del viaje.
Comprobar la cobertura si hemos contratado un seguro de viaje. En el caso de que sea cancelado o interrumpido por alguna circunstancia imprevista, que incluye la póliza si tienes en el caso de que tengamos que cancelar el viaje por enfermedad o lesión, nos dará mayor tranquilidad. También puede incluir el rescate en caso de emergencia médica, el seguro pagaría el transporte al centro médico más cercano, proporcionando tranquilidad al viajar.

3. Tarjeta bancaria.
Una simple llamada antes de salir de viaje a tu banco comunicando el país al que viajas para comunicarle las tarjetas que tienes si puedes tener algún problema.

4. Preparar tu hogar.
Al igual que nos preparamos para salir de viaje, no tenemos que olvidar de lo que dejamos atrás. Intentamos que un amig@, familiar o vecin@ den un vistazo a nuestra casa, vaciar el buzón es un de las cosas importantes que tenemos que tener en cuenta.

5. Lista.
El paso final antes de salir de vacaciones es preparar la maleta. Imprimir una lista, añadir cualquier elemento a la lista con todo lo que nos tenemos que llevar, así nos aseguraremos de no olvidar cualquier artículo importante.

Consejos www.esregalo.com



¡¡Y... ya estas listo para tu próximo viaje!!

Consejos para tu próximo viaje

El verano es la época más popular para viajar a cualquier destino, pero no es la más cómoda para viajar, especialmente si coincide con una ola de calor. Las altas temperaturas y la humedad pueden afectar cada parte de tu viaje, incluso como dormir bien por la noche. Ten en cuenta el destino para preparar la maleta.

Maleta con cierre TSA, según la web o el articulo que leas tu maleta tiene que tener cierre TSA.. Tenlo en cuenta antes de empezar a preparar la maleta, si intentas llevar pasar algo a través de la seguridad que es considerado peligroso, no es necesariamente que lo indiquen en las listas de artículos prohibidos, la seguridad de los aeropuertos tienen el derecho a tomar su propiedad y disponer de ella. Si el oficial de seguridad ha confiscado algo que tiene valor para ti, amablemente pídelo si puede dejar dicho articulo en el puesto de control.

Es crucial saber que ponerte y aún más importante que no ponerte en un avión. No ponerte ropa apretada puede restringir el flujo sanguíneo al sentarse en el avión, ropa holgada de fibra natural para dar a nuestra piel un respiro.

No ponerse zapatos de tacón alto, ponernos unos zapatos cómodos para facilitarnos caminar por los largos pasillos del aeropuerto, unas botas de montaña también es una buena opción.

Cualquier ropa discreta para entrar en las iglesias, no ir con ropa ofensiva.

Ropa de clima cálido, en los aviones varia mucho la temperatura a lo largo del viaje, los calurosos 20 munituos mientras el avión se encuentra en la pista de despegue y el frío articulo en el vuelo, las capas son la mejor arma de un viajero contra tales condiciones tan variables.

Maletas







Guía para prepara el viaje, aeropuerto, maletas, visados...

¿Cuanto tiempo necesito estar antes en el aeropuerto?

Siempre que nos vamos de viaje y tenemos que embarcar las maletas pensamos...¿Cuánto tiempo antes tengo que estar en el aeropuerto?

Esta pregunta es crucial, especialmente si eres propenso a la ansiedad del aeropuerto. Ten en cuenta que el tiempo varía dependiendo de la compañía aérea en la que volemos, mínimo 2 horas antes.

Coberturas.
Existe la elección de seguros adiciones para ciertas actividades, e incluso en algunos casos es necesario un seguro adicional.

Visados y vacunas.
Dependiendo del destino, necesitaras visado y vacunas, tienes que saberlo con antelación, para organizarte las citas de vacunación y papeleo necesario.

Reservas de hotel.
Saber que ofrece el hotel que te pueda interesar, spa, gimnasio, si lo contratas antes lo mas probable es que te salga mas económico que cuando estés en el hotel.

Reservar visitas.
Si te gusta la comida de gourmet, ir a museos o visitar algo en especial, reservar con antelación las excursiones y actividades para adaptarlas a cada día o a nuestro presupuesto también.

¿Donde están los mejores lugares para comer?
Esta pregunta es muy importante, no sólo para garantizar una noche memorable, sino también para prevenir donde tienes que realizar cada parada, no hay nada mas frustante que pasar horas y horas por las calles en busca de un lugar perfecto, por no haber encontrado un lugar en que todo el mundo esté de acuerdo.

¿Que podemos hacer el la localidad?
Esta es quizás la pregunta más importante para aquellos que deseen sumergirse en la zona y saber de su cultura y costumbres. Averigua que puedes visitar cerca de tu hotel, las mejores tiendas, museos, iglesias, la ruta más cera hacia la playa...

Maletas con estilo