Maletas para niños que luego se hacen mayores

¿Por qué comprar maletas para niños que luego se hace mayores?

Por que en esRegalo nos encantan las maletas infantiles, y a ellos les ilusiona llevar su propio equipaje. Es un regalo ideal para tus nietos, sobrinos, hijos, hermanos...
Para el niño sera un gran juego a la hora de viajar y llevar su equipaje.

Las maletas de los niños es un regalo un práctico, muy divertido para ellos y una gran opción.

Las niñas les gusta el rosa, los corazones... la firma Agatha Ruiz de la Prada en su nueva colección de maletas nos presenta sus modelos Amor Amor y Lluvia, un mundo lleno de color y vitalidad, abarcando hasta los más mínimos detalles.


Maleta Lluvia

Maleta Amor Amor
¡¡Seguro que les encantaran a las princesas de la casa!!

Y para los niños que quieren ser mayores y que imitan a sus papas, el ejecutivo, el viajero, de negocios...puedes elegir entre un sin fin de maletas.

Maletas New York

Tienes que tener en cuenta antes de comprar la maleta que cumpla con los requisitos de maleta de cabina en el caso de que quieres llevarla como equipaje de mano.

¡¡Feliz elección!!



Evitar cargos por equipaje esta Navidad

Las Navidades se acercas, y muchos cogerán la maleta y viajaran a ver a sus seres queridos, por eso en este post os damos unos cuantos consejos para evitar tener que pagar el cargo de equipaje.

En primer lugar, asegúrate de que el equipaje de mano es gratuito. Si no, lleva sólo los elementos más necesarios en un bolso pequeño que se considere personal, y luego verifica el peso del resto de equipaje, muchos incluyen una maleta en  la bodega con un peso restringido, y depende de la compañía arolínea en que vueles puede ser un precio reducido si te pasas de peso y otras un precio elevado.

Por eso lo siguiente que tienes que considerar es el tamaño de la maleta y el peso antes de llegar al mostrador de facturación, si tienes que viajar y sois varias personas aprovechar todo el espacio que tengáis, ya que si es peso es por maleta facturada, podéis elegir dos maletas pequeñas en vez de una grande.

Recuerda:
Las tarifas para los vuelos internacionales pueden variar según la región, así que vuela a comprobar en internet la web de la la compañía donde viajas para estar seguro. Además, las tarifas de descuentos están disponibles para los miembros de la mayoría de los programas de fidelización de las aerolíneas.


Maleta Agatha Ruíz de la Prada Amor Amor


¡¡Feliz vuelo!!

Cómo aligerar la maleta para el equipaje de mano

Después de muchos post sobre como preparar la maleta, he aprendido las miles de ventajas de llevar equipaje de mano, evitar cargos de equipaje, no preocuparse por si la línea aérea pueda perder mi maleta, el tiempo que nos evitamos antes y después del vuelo. Mientras unos están esperando a que la cinta saque su maleta dando vueltas y vueltas, otros ya están subiendo al taxi o autobús y seguir aprovechar el día...

A menudo nos preguntamos cómo nos las podemos arreglar para colocar todo los artículos que necesitamos, ropa, aseo, zapatos...en el equipaje de mano e incluso si viajamos una semana. En este post os decimos unos consejos para la preparación de la maleta.


  • Si el viaje es largo y hay diferentes climas. Si no estas seguro de cómo prepara la maleta y en tu viaje pasas de montañas frías a las soleadas playas... No te preocupes, incluso puedes realizar el viaje con un equipaje de mano. 
En primer lugar, si vas una semana o algo mas, infórmate si en el hotel o cerca de donde te hospedas hay lavandería, e incluso puedes lavarte alguna prenda el el baño.
En segundo lugar, ser creativo. Es el momento en que todas esas prendas de viajes tan inteligentes con doble propósito son realidad y vale la pena, por ejemplo pantalones largos que se convierten en pantalones cortos o chaquetas que las mangas son desmontables...
El secreto para tratar múltiples climas. La misma camiseta que te gustaría usar cuando pasea por las calles que pueda servir como una capa base durante una camita por la montaña. Por ejemplo puedes usar el mismo suéter de lana dos días, siempre y cuando mantengas el cambo de la camiseta más ligera o interior. Y asegúrate de llevar una chaqueta en el avión así no tendrás que incluirla en la maleta y ese espacio lo tendrás para otra chaqueta.

Maleta cabina


¡¡Elige la maleta y el color que vaya con tu personalidad!!

Qué debo tener en cuenta antes de comprar la maleta

Donde comprar la maleta.

Hoy por hoy hay una gran selección de tiendas online donde puedes adquirir la maleta adecuada para tu viaje, incluyendo el equipaje en esRegalo.com. Modelos con líneas actuales, modernas, clásicas...bolsas de mano, mochilas, maletas cabina, grandes, pequeñas...y mucho más..
Es posible que prefieras realizar la compra en una tienda física en lugar una tienda online, ya que eso te permitirá vela y probarla antes de realizar la compra. En esRegalo.com dispones de todas las medidas necesarias, dimensiones, capacidad, litros, peso...e incluso hay modelos que dispones de vídeos reales para verlos.

Que mas debo de tener en cuenta antes de comprar la maleta.

Selecciona una maleta llamativa, con colores brillantes, estampada, con formas.. así la podrás ver rápidamente una vez salta en la cinta de equipajes.
Elegir un modelo que su interior este forrado, tenga separador, cinta para sujetar la ropa, algún bolsillo, todo ello son elementos que a la hora de realizar el equipaje lo tendrás todo mejor organizado.
Hay una gran selección de maletas, rígidas, semirigidas, blandas, con 4 ruedas, con 2 ruedas, ruedas giratorias 260º...con tirado o tirador doble. El tirador doble es cómodo a la hora de llevar la bolsa de mano, puesto que las bolsas de mano ya están preparadas con una cinta trasera para poder anclarla a la maleta.
Maleta y neceser



¿Qué tamaño de maleta debería comprar?

Tamaño adecuado de maleta.

Como regla general, el tamaño de maleta más grande en altura es 70-80 cm. y de ancho 54-56. Si que es posible llevar una maleta tan grande en tu viaje, pero tienes que tener en cuenta el peso de la maleta, ya que dependiendo de la compañía aérea el peso varia. Si no quieres facturar y quieres llevar la maleta dentro del avión , tienes que saber en la compañía que vuelas que medidas son las que indica.

Consulta en su web de la compañía aérea para obtener la información necesaria sobre que tamaño de maleta puedes llevar a bordo, y tener en cuenta que muchas aerolíneas tienen diferentes requisitos de tamaños para vuelos internacionales y nacionales.

Al volar en una aerolínea más pequeña en un país extranjero, los requisitos de tamaño de equipaje aceptadas puede ser un juego de azar. Si no quieres tener que pagar un extra de exceso de peso por la maleta, comprueba los requisitos de equipaje, bolsas de ropa, maletines, bolsas de viaje, equipaje de mano y mucho más..

Maleta V&L Lunares








Maletas robadas, bolsos robados...

En primer lugar cuando te bajes del avión dirígete directamente a la cinta transportadora del equipajes para minimizar el tiempo en que pueda ser robada tu maleta. Mucas aerolíneas escanean bolsas cuando estás son grandes. Si tu equipaje se pierde o te lo roban después de dejar la cinta transportadora, ya no tienes que reclamar a la compañía aérea, tienes que ir directamente a la policía del aeropuerto. Si tienes seguro en la casa, mira puesto que hay muchas pólizas que pueden cubrir una maleta robada, si no es así, considera la compra de un seguro antes del viaje.

Un seguro para el viaje.

Con la combinación de los desastres naturales, los problemas financieros de las principales operadoras de viaje, de las líneas aéreas, y la desventaja de los billetes de avión que no son reembolsables, la compra de un seguro de viaje para protegerse contra los acontecimientos o cualquier imprevisto es a menudo una buena elección. Pero todos nos preguntamos...¿Que tipo de seguro de viaje es el adecuado para cada mi?

Hay diferentes tipos de pólizas de seguros disponibles para viajes, que van desde un seguro de cancelación de viaje a la evacuación médica de emergencia, todos los cuales varían mucho según la empresa y cobertura que incluya, y el precio que te cueste. Asegúrate de saber exactamente lo que cubre la póliza antes de comprar cualquier cosa, y siempre compra un seguro en una buena compañía conocida, descarta cualquier oferta que te hagan si no conoces la compañía de seguros.


Maleta


¡¡Feliz viaje!!

¡Te han perdido la maleta!

Si estas al pie de la cinta transportadora de equipaje y ves un flujo constante de maletas, bolsas en la cinta transportadora y se desacelera y luego se detiene...Si tus maletas no aparecen, no te pongas nervioso. ¿quien el es responsable?

Equipaje retrasado.
Si tu equipaje se retrasa, trata de que no te entre el pánico, las compañías aéreas suelen tener formas de rastrear, la gran mayoría de equipajes extraviados se devuelven a tiempo. Si tu equipaje se encuentra en el siguiente vuelo, podrás tenerlo tu en casa pasado unas pocas horas. Si ha sido enviado al aeropuerto esquivado, podrás tenerlo en un par de días. Asegúrate de presentar su reclamación de inmediato en el aeropuerto y dar a la operadora la dirección del hotel, casa, así como el número de teléfono para que te puedan localizar.

Las líneas aéreas suelen llevarte el equipaje cuando lo encuentran, rara vez tienes que volver al aeropuerto a recogerlo. Además, muchas compañías aéreas te reembolsan los gastos causados por la pérdida o demora (mantener siembre tus recibos). Pero ten cuidado con la línea aérea que aveces tiene la opción de deducir cualquier reembolso que te hayan dado.

Antes de salir del aeropuerto, asegúrate de ver cómo esta el estado de tu maleta, algunas compañías aéreas tiene un sistema en línea, mientras que otros proporcionan un número de teléfono para llamar si has tenido problemas.

Pérdida de equipaje.
Si la compañía aérea pierde tu equipaje, asegúrate de realizar una reclamación por escrito por los daños y perjuicios. Esto puedes realizarlo de dos formas en el aeropuerto o bien por correo.

De acuerdo con la oficina de aviación protección de los consumidores, el máximo que paga por maleta perdida y de su contenido se limita a 735€ mas o menos por pasajero en los vuelos nacionales, y una tasa variable por pasajero para equipaje documentado en vuelos internacionales con sede en la convención de Varsovia o el Convenio de Montreal. En los Estados Unidos, si has pagado una tarifa de equipaje facturado por tu maleta perdida, la línea aérea debe devolver su cuota. Consulte en la operadora para obtener mas información.

Es posible que necesites los recibos para probar el valor de los artículos que tenías en el interior de la maleta. Si los tienes, incluir copias de toda la documentación. Ten en cuenta que recibirás el reembolso por el valor depreciado de los artículos, así que la compañía no te dará el 100% del valor. Algunas compañías si has pagado el viaje con tarjeta de crédito o algunas agencias ofrecen coberturas de equipajes.


Las compañías aéreas suelen tener una larga lista de elementos para los que no van a ser considerados responsables, estos incluyen joyas, dinero, herencias y otros objetos de valor. Este tipo de elementos siempre deben dejarse en casa o llevarlos en el equipaje de mano.

Maleta viaje

Preparar la maleta para un fin de semana

Con la llegada del verano muchos viajaran 7, 8, 10...o más días. Pero en este post vamos a centrarnos en escapadas de fin de semana y como preparar la maleta perfecta para tomar un descanso y aliviar un poco el estrés. La planificación del viaje, sin embargo, a veces puede resultar a veces lo contrario. Si tienes estrés a la hora de planear tus próximo fin de semana, sea de acampada o ir algunos lugares urbanos, te dejamos una pequeña guía para preparar la maleta para tu pequeña escapada.

Lo que debes llevar para un viaje de fin de semana:

  • Ropa básica: Empieza por la preparar uno para cada día que vas a estar fuera. Camisas, pantalones, calcetines y ropa interior, es necesario en cualquier lugar y deben ser la base para el vestuario de vacaciones. Asegúrate de poner tanto de manga corta y camisas de manga larga, y añadir algún calcetín y ropa interior extra en tu maleta por si acaso. Piensa en el destino y elige la maleta adecuada. 
  • Chaqueta de abrigo: El clima frío y húmero puede ocurrir en cualquier momento, pero no te tiene que arruinar tus vacaciones. Tienes que estar preparado para ello, aunque el pronóstico del tiempo este lleno de soles. Si eres precavido, es posible que quieras incluir en la maleta un par de chaquetas de diferentes grosores. Incluso si no llueve, o no vas a pasar la noche al aire libre, puedes incluir una chaqueta ligera para la noche.
  • Algo de arreglar: Lo más probable es que alguna noche salgas a cenar, al cine o incluso a un espectáculo. Incluye en la maleta algo de ropa para arreglarte, seguro que te gusta ir guap@. Una simple chaqueta de vestir o deportiva sera suficiente a no ser que los planes te lleven a eventos más formales. En ese caso, un vestido de noche o un traje deben ser transportados en un portatrajes para evitar la formación de arrugas.
  • Deporte: Aunque te vayas a pasar el fin de semana de senderísmo en la naturaleza, jugar al fútbol en la playa o simplemente montar en caballo, necesitaras ropa adecuada para que estés cómodo mientras que estás activo. 
  • Zapatos cómodos: Si estás pensando en hacer turismo mientras estás fuera un par de días, asegúrate de que estás preparado con un buen par de zapatos cómodos que puedas usar todo el día. Para el aire libre, botas de montaña pueden ser tu mejor opción, sobre todo si te gusta pasar algún tiempo en los senderos. Un buen par de zapatillas de deporte puede mantenerte cómodo mientras estas caminando por las aceras durante todo el día o pasear por los museos. 


Maleta o Mochila


Seguridad en el Aeropuerto

Si no has volado desde hace tiempo, es posible que no estés al tanto de las últimas modificaciones de seguridad del aeropuerto "Administración de Seguridad del Aeropuerto Transporte" (TSA). La mayoría de los viajeros son conscientes de que la TSA ha establecido regulaciones estrictas sobre la cantidad de líquidos, geles, pasta dientes, agua embotellada y otros elementos líquidos que se permiten a los viajeros llevar en el equipaje de mano. Pero, ¿cuales son las reglas? ¿cuánto líquido podemos llevar? y ¿son las reglas diferentes cuando volamos al extranjero?

Hemos reunida respuestas a estas y otras preguntas comunes para ayudar a determinar su estrategia de embalaje bajo las reglas del equipaje de mano y seguridad TSA.

1 ¿Están permitidos los líquidos en mi equipaje facturado?
Sí, las restricciones de líquidos solo se aplican al equipaje de mano.

2 ¿Puedo llevar líquidos y geles en mi equipaje de mano?
Si, pero sólo cantidades limitadas. Los líquidos deben estar en envases individuales 100 mililitros o menos...y se coloca en el interior de una bolsa con cremallera que se pueda ver su interior. Si tienes que llevar 3 o 4 botellitas de cualquier líquido, gel o cualquier sustancia, debería estar en el equipaje facturado.

3 ¿Sobre los medicamentos con receta, jarabes para el bebé o leche?
Estas sustancias están exentas de las reglas anteriores. Siempre y cuando se declaran en el puesto de control y seguridad, puedes llevar 3 o 4 botellitas, La TSA recomienda pero no exige que los medicamentos recetados estén con el envase original y con las etiquetas asi se agiliza el proceso de seguridad.


Líquidos equipaje mano

Bolsa de viaje complemento indispensable

¡¡Ya estamos en verano!! Y pensando en nuestras vacaciones...nuestro viaje de verano, a la playa, la montaña, viaje cultural, al pueblo...sea donde vayamos seguro que estará genial.

En esRegalo os presentamos la colección de bolsa de viaje o bolsa de mano para esta temporada. Son el complemento ideal para llevar los enseres más personales y más importante siempre a la vista.
Dispones de muchos tamaños, colores y modelos clásicos, modernos, atrevidos, infantiles para llevar de la mano o con cinta para colgar.

Desde 21,54€





























Consejos si viajas en tren

Si viajas en tren por Europa, visitando las ciudades más grandes del continente y los pueblos con más encanto, puede ser una gran aventura, el viajar en tren en una de las formas donde más veces puedes tener las aventuras mejores de tu vida. Pero, ¿cómo puedes sacar el máximo partido si viajas en tren? Si estas interesado en viajar de esta forma sigue leyendo este post y te daros unos consejos para viajar en tren por Europa.

Ante de comprar tu billete de tren, en el mercado hay muchas ofertas y descuentos especiales para comprar los billetes, sobre todo los últimos días antes de la fecha de salida, o con varios meses de antelación.

Planea el itinerario cuidadosamente antes de comparar el billete. Puedes ahorrar mucho dinero por comprar los billetes para viajes cortos por separado.

Muchos billetes tendrás que validarlos en una oficina de Renfe antes de usarlo. Asegúrate de llegar a tiempo antes de la salida para no hacer cola y realizar dicha gestión.

Para un tren nocturno con salida a partir de las 7 pm y llegando a las 4 de la mañana o mas tarde, sellando el día siguiente, solo se tendrá en cuanta uno de los días de viaje, sin embargo si durante la noche cambia de tren o su llegada en antes de las 4 de la mañana, se deben utilizar dos días.

Recuerda que puede necesitar el pasaporte y el billete del tren durante la noche si el revisor lo requiere.

Viajar en tren maleta

Destinos ¿Dónde quieres ir de viaje? ¿Europa?

En este post os vamos a dar ideas si ya estáis pensando en ir de viaje este verano a Europa.

Las reliquias del viejo mundo, grandes catedrales, importantes castillos y pueblos medievales perdidos en el tiempo, se mezclen con lo moderno en toda Europa. Ciudades célebres del continente ofrecen un sinfín de actividades culturales para el viajero que buscan perderse en las artes, pinturas de los grandes maestros, gastronomía por los Chefs de prestigio. Más allá de las ciudades, los paisajes rurales tentar al viajero y huir del escenario urbano y respirar aire fresco en las montañas suizas, valles de la toscana bañadas por el sol o las ondulantes colinas irlandesas.

Os damos una lista de los Países y Ciudades:
Países como: Bélgica, Dinamarca, República Checa, Finlandia, Inglaterra, Alemania, Francia, Islandia, Irlanda, Grecia, Italia, Irlanda del Norte, Países Bajos, Rusia, Noruega, Suecia, Suiza, Turquía, Gales y España.

Ciudades como: Viena, Estocolmo, Venecia, Roma, San Petersburgo, Roma Praga, París, Londres, Florencia, Estambul, Amsterdam, Madrid, Atenas, Berlín, Bruselas, Budapest, Bucarest, Copenhague, Dublín...



¿Cual es la mejor hora para ir al aeropuerto y no llegar tarde?

El momento perfecto para ir al aeropuerto, puede ser muy inquietante. A pesar de que la mayoría de las compañías aéreas nos aconsejan que leguemos por lo menos tres horas antes de la salida internacional. El mejor momento para llegar a nuestro vuelo es lo más tarde posible, y considerar que cada hora que pasemos a la espera antes de subir al avión es una perdida de tiempo.

Si llegamos tres horas antes al aeropuerto, se pierden estas horas en el transcurso de nuestras vidas, y eso no es eficiente en nuestro tiempo.

Solo uno o dos por ciento de las posibilidades de perder el vuelo. "Si nunca has perdido un vuelo, no lo estás haciendo bien."

Aunque la teoría nos indique sobre el ahorro tan preciado del tiempo, nos da un ataque de ansiedad sólo con imaginar que llegamos tarde al vuelo. Creo que la idea de ahorrar tiempo es perfecto, pero seamos sinceros... hay un montón de veces que cuando viajamos lo pasamos esperando para pasar los controles de seguridad, el checkins, o lo que sea..pero vale la pena para asegurarnos de que no llegamos tarde al vuelo.


Maletas


¡¡No llegues tarde a tu próximo viaje!!

Sentirse como en casa cuando se viaja a un lugar extranjero

¿Que pasa si decido ir de viaja a un país extranjero?
Cada año, muchos turistas eligen visitar determinados países a pesar de las advertencias de su gobierno. Si decides hacer tu lo mismo, considera estos consejos y sigue las medidas de seguridad.

1. Registrarte a ti mismo. Deja que su gobierno sepa cuando y donde vas a viajar a fin de que te puedan localizar en caso de emergencia.

2. Para facturar. Deja una copia de tu itinerario con la familia o amigos en casa para que sepan donde se supone que debes estar y cuando. Mantente en contacto de forma regular por correo electrónico o por teléfono, así no tendrás preocupada a tu familia, y mantenerte al día con las noticias que puedan afectar a tu viaje.

3. Prepárate. Ten un plan en caso de que algo vaya mal. Encuentra la embajada o consulado del país de origen en la zona que vayas a visitar y llevar los documentos y datos de contacto en todo momento contigo. Busca una mochila  o bandolera cómoda y ligera que no puedas separar de ti, y no la dejes bajo ningún concepto en ningún sitio. Ten en cuenta de lo que la embajada o su propio gobierno pueden y no pueden hacer. (Por ejemplo, si te has lesionado, el departamento de estado puede ayudarte a volver a tu país, pero ten en cuenta que tu o tus familiares tendrán que pagar la factura.

4. Protégete. Si es posible, cuando compres el viaje añade una póliza de seguro para el viaje (pero asegúrate de ver lo que es, y lo que no está cubierto). Y por último, haz  una investigación, leer sobre la situación política o cultural de la zona que vas a visitar y saber exactamente las amenazas y a lo que te podrías enfrentar.

Bandolera Lois



Sugerencias en tu próximo viaje. Dinero y Cambio

Cajeros automáticos en el extranjero. Ya sean que necesitemos euros, pesos, libras o siclos, sacar dinero de un cajero automático es generalmente la forma más fácil y barata de obtener dinero en efectivo en el extranjero. La mayor ventaja de intercambiar dinero con la tarjeta del cajero es que todas las retiradas de efectivo, independientemente de su tamaño, se intercambian en la base al mayor tipo de cambio, que por lo general está reservado sólo para las grandes intercambios interbancarios.

Esta tasa es a menudo mucho mejor que lo que puede obtener del intercambio de dinero en un servicio de cambio de un local. Además, los bancos, locales u oficinas de cambio de dinero se suman a las comisiones por transacciones, que puede fácilmente cobrarte otro 2% del dinero.

Eso no quiere decir que hayan cargos asociados cuando retiremos dinero de los cajeros automáticos internacionales, pero si necesitas dinero en efectivo, casi siempre obtendrás el mejor tipo de cambio más bajo mediante el uso de tu tarjeta en el cajero automático.

Si tu tarjeta de cajero automática está vinculada a las redes Plus, Cirrus o Maestro, tienes la opción de usarla para obtener dinero en efectivo prácticamente en cualquier lugar de los EE.UU. y en cientos de países de todo el mundo. Cada red tiene más  de un millón de cajeros automáticos. Del mismo modo, las redes Cirrus y Maestro se asocian con MasterCard, y así los cajeros automáticos donde aparecen estos logotipo suelen aceptan MasterCard para sacar dinero en efectivo.

Antes de salir de viaje con sólo una tarjeta de cajero, asegúrate de que Cirrus, Maestro o redes PLUS están disponibles donde vas. Mientras que estas redes son cada vez más comunes en el extranjero, son todavía un pequeño número limitados de bancos en países seleccionados. Cada red tiene un localizador de cajeros automáticos en línea.

En el reverso de la tarjeta podrás ver que redes están vinculadas a tu tarjeta. Si tu tarjeta no es una de cualquiera de Cirrus O Plus, puede que te resulte difícil encontrar cajeros automáticos para que puedas utilizarlos en el extranjero.


Uso de la tarjeta en el extranjero. Si deseas utilizar tu tarjeta de cajero automático en el extranjero, ten en cuenta que muchos cajeros automáticos en el extranjero, y particularmente en Europa, no aceptan PIN de más de cuadro dígitos. Si el PIN es más largo, ponte en contacto con tu banco para que te lo cambie. Además, si tu PIN está basado en letras en lugar de números, traducir las letras en números antes de salir del país. Muchos cajeros automáticos sólo tienen números en el teclado. Una cosa más a tener en cuenta, es que la mayoría de los cajeros automáticos en el extranjero sólo se permite acceder a la cuenta principal en la tarjeta de cajero automático.


Viaje



Ponte en contacto con tu banco para obtener ayuda antes de salir de viaje.

Que artículos puedes prescindir para tu próximo viaje

Pensando en ellas... os damos algunos consejos para que tengáis que incluir en vuestro próximo viaje todo un arsenal de productos innecesarios.

No lleves todo el set completo de belleza en la maleta en tu próximo viaje. Si utilizas ocho artículos diferentes para tu pelo...te damos unos consejos de que prescindir.

Los mejores consejos: Si te vas de viaje a un hotel, la cadena de hoteles ya ofrecen artículos de tocador, puedes usarlos. No lleves tu champú ni gel, cada día los van reponiendo.
Comparte la pasta de dientes con tu compañero/a de ruta. En los hoteles ya dispones de secador.
No incluyas en la maleta cosas que puedas comprar allí, te evitaras peso y que se rompa en el viaje. Evita derrames, si tienes que incluir líquidos ponlos en bolsistas de plástico y asegurarse de que cuando esté en la maleta no pueda agujerearse.


Bolso bandolera



Recuerda, mientras más artículos compartas con tu compañera, mas espacio tendrás en la maleta.



Lo que no debes llevar en la maleta

El objetivo es simple: llagar al destino sin una maleta repleta, que no puedas ni levantar del compartimiento de arriba. Con un montón de calcetines limpios, ropa interior...pero si solo fuera así de fácil.
Siempre estamos pensado en sobre que ropa llevar o cuantos gadgets de mas, que sin duda no es lo único. El equipaje para el viaje es a menudo una lucha que debemos distinguir lo que queremos llevar de lo que tenemos que llevar.

Cuando nos vemos obligados a elegir entre nuestras cosas favoritas, estamos a veces tentados y simplemente lo llevamos todo y al infierno con todo...pero con el exceso de equipaje necesitamos más espacio, una maleta extra para la otra mano que ya no estará libre. Deberemos de estar pendiente de las dos maletas, no excedernos en el límite de peso ya que dependiendo de la línea aérea el peso varia, y esto nos puede llevar consecuencias. La mayoría de las compañías aéreas cobran una tarifa por dos maletas facturadas.

Cada persona es diferente y el equipaje puede ser muy diverso, todos tenemos nuestra propias necesidades, así que antes de que pienses en dejar en casa tu cepillo de dientes, desinfectantes..elabora antes una lista de viaje antes, en el post anterior dispones de una donde encontraras más de 100 artículos. Y elige los artículos que tienes que llevar en función del viaje.



Maleta


¡¡Recuerda: Debemos distinguir lo que queremos llevar de lo que tenemos que llevar!!

Lista de artículos para llevar al viaje

¿Sientes que te olvidas de algo cada vez que estas preparando la maleta para el viaje?
Organízate con  nuestra lista de contenidos. Hemos preparado una lista con más de 100 artículos de uso común para llevar, los hemos separado por categorías, van desde los artículos personales hasta los del tiempo libre.


Simplemente marcas los artículos que necesites para el viaje, se previsor y no se te olvidará nada esta vez.


Documentos importantes y necesarios:
Tarjetas llamadas móvil.
Información y contacto sobre las tarjetas de crédito.
Maleta, mochila, bolsa de viaje...
Guia/s.
Los registros médicos y de vacación.
Pasaporte, DNI, visa y fotocopias.
Confirmación alquiler de coche.
Tarjetas de créditos y tarjetas para cajeros automáticos.
Permiso de conducir y fotocopia.
Las reservas del hotel
Efectivo.
Documentos de cruceros.
Los billetes electrónicos.
Información del seguro.
Cinturón de dinero/bolsa.


Artículos personales y de higiene.
Crema para el cuerpo.
Acondicionador.
Bastoncillos de algodón.
Gotas para los ojos.
Champú y gel.
Crema labios.
Cortauñas.
Jabón.
Cepillo de dientes, pasta y enjuague bucal.
Lentes de contacto, caja guardar lentes y líquido limpiador.
Plancha de viaje.
Gafas.
Secador del pelo.
Toallitas húmedas.
Máqinillas y crema de afeitar.
Pañuelos de papel.
Colonia /perfume.
Productos cosméticos (maquillaje, cremas,  desmaquillador y discos, rimel, pintalabios, sombra ojos...)
Desodorante.
Productos higiene femenina.
Cepillo o peine.
Desinfectante para manos.
Neceser.
Toalla.

Ropa y Accesorios.
Abrigo, cazadora...
Vestidos.
Guantes.
Joyas, bisutería, complementos...
Pijamas.
Impermeable.
Camisetas.
Zapatillas.
Trajes y corbatas.
Traje baño.
Ropa interior.
Gorra o sombrero.
Cinturón.
Zapatazos de vestir, zapatillas y zapatos cómodos para caminar.
Botas de montaña.
Pantalones largos y cortos.
Sandalias.
Sandalias.
Calcetines.
Perchas.
Botas lluvia.
Bufanda.
Sandalias ducha.
Medias.
Sudaderas.
Calzado agua.

Medicamentos y Salud.
Pastillas para la alergia.
Medicinas para el resfriado.
Suplementos vitaminados.
Remedios para los mareos y diarrea.
Medicamentos para dormir.
Crema anti-picazón.
Anticonceptivos.
Analgésicos.
Vendas.
Botiquín de primeros auxilios.

Gadgets (aparatos y dispositivos)

Cámara y cargador.
Cable alargador y enchufe.
Ordenador portátil y accesorios.
Radio.
Despertador de viaje.
Teléfono móvil y cargador.
Tarjetas de memoria extra.
Reproductor MP3.
Baterías de repuesto.
Cámara acuática.
GPS.
PDA.
Tablet.
Cámara vídeo y el cargador.

Para el avión.
Libros o revistas.
Almohada inchable.
Cerradura de equipaje TSA.
Tapones para los oídos.
Bolsa aseo tamaño mini (para líquidos, gel...) ver litros permitidos.
Máscara antifaz para dormir.
Manta de viaje.

En el coche.
Anticongelante.
Cables de puente.
Aceite para motores.
Indicadores para llegar.
Almohada y manta.
Raspador de hielo.
Mapas.
Rueda de repuesto o cadenas.
Líquido limpiaparabrisas.


Playa, Camping y Aire Libre.
Colchón de aire.
Brújula / GPS.
Repelente de insectos.
Saco dormir.
Tienda.
Cantimplora.
Bolsa de la playa.
Hornillo.
Cubiertos/platos.
Abrelatas
Encendedor.
Gafas de sol.
Bastones de trekking.
Toalla de playa.
Linterna.
Radio.
Protector solar.
Paraguas.

Familia.
Alimento para bebé.
Baberos.
Asiento de coche.
Asiento del inodoro del niño.
Libros para colorear.
Muñeca.
Juegos niñ@ para el viaje.
Carro ni@.
Sombrero para el sol.
El talco para bebés.
CD y DVD.
Los libros para el niñ@.
Ropa extra.
Trona.
Almohadilla de lactancia.
Cuna portátil.
Pañales.
Comida.
Chupones.
Reproductor de DVD portátil.
Peluches.
Juguetes.
Videojuegos.

Varios.
Libreta direcciones.
Sacacorchos.
Rotuladores.
Bolsas de plástico.
Navaja.
Enfriador.
Bebidas.
Revistas.
Costurero.
Chicles.
Snacks.
Maletas viaje


¡¡Añade o quita, esperamos que sea de ayuda para vuestro próximo viaje!!